Brasil, 26 de Agosto, 2016
Su Excelencia
Secretario General de la ONU Sr. Ban Ki-moon
ONU – Organización de las Naciones Unidas
Hon. Señor Secretario General,
Esta carta se refiere a la supuesta ocurrencia de violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por el juez federal Sergio Moro, asunto levantado por el ex- presidente Sr. Luiz Inácio Lula da Silva a través de una “carta-denuncia” que encaminó a la ONU. Al bien de la verdad y por la defensa del honor de nuestro país, nosotros, ciudadanos brasileños, presentamos nuestra rechazo a esa infeliz e inmoral iniciativa del Sr. Lula, en razón de los hechos que son a seguir enumerados:
- El Sr. Lula fue presidente de Brasil por dos mandatos consecutivos, del 2003 al 2010, período en que aflorarán grandes escándalos de corrupción en el país.
- La gestión de Lula privilegió un proyecto de poder que tenia como supuesto el control político del Estado brasileño. Para lograr ese objetivo, él instrumentalizó la máquina pública con miles de miembros de su base aliada, incluyendo nombramientos de Ministros para la Suprema Corte (STF) y para el Tribunal Superior Electoral (TSE). Su sucesora, Sra. Dilma Rousseff – la cual deberá perder el mandato por un proceso de impeachment en los próximos días – dio continuidad a la política de instrumentalización, garantizando de esa forma una serie de ventajas para su partido (PT). Este proyecto de poder, esta pegado a la línea defendida por el Foro de São Paulo, una entidad supranacional cuyo mayor objetivo es implementar el socialismo en los países de América Latina. El PT, creado por Lula, es uno de los fundadores de este Foro.
- Este proyecto antidemocrático de poder empezó a ser desmontado por la acción firme de la Justicia del estado de Paraná, teniendo al frente el Juez Sergio Moro, con el apoyo del Ministerio Publico Federal (MPF) y de la Policía Federal. El talento y determinación de este magistrado trajo a luz centenas de casos de corrupción, involucrando algunas de las mayores empresas del país, bien como centenas de políticos, servidores públicos, empresarios y agentes privados en la llamada Operación “Lava-Jato”.
- Muchas de las iniciativas populistas del ex-presidente Lula buscaban no solo atraer un enorme contingente electoral, notablemente de las clases menos favorecidas, como también generar “comisiones” para el PT. El crédito consignado fue una de esas iniciativas. La manipulación del mercado de consumo de forma no-sustentable fue otra acción prejudicial. En resumen, la mala gestión económica y la corrupción endémica hicieron el país inmergir en una recesión sin precedentes en su Historia, resultando en mas de 12 millones de desempleados, centenas de miles de empresas quebradas, fuga de equidad e inversiones, además del crecimiento exponencial de la deuda interna pública, que hoy ultrapasa el 70% del PBI.
- En búsqueda de la reelección a cualquier precio – y ya en medio a la crisis instalada, que ella negaba vehementemente – Dilma tuvo su campaña electoral financiada en grande parte con dinero de honorarios y achaques. Adicionalmente, ella fue electa con un pequeño margen de votos (3%), a través de un sospechoso sistema de urnas electrónicas no auditables, operado por Smartmatic International, empresa que ya fue procesada por fraudes electorales en diversos países, incluyendo los Estados Unidos y Filipinas.
- El conjunto de los hechos revela que las acciones del PT caracteriza el partido como una organización criminal en búsqueda del control político de la maquina publica, dilapidando, subvirtiendo sus instituciones y actuando con vistas a implantar su proyecto de un Estado totalitario, como ocurrió con Venezuela a través de los bolivarianos Hugo Chávez e Nicolás Maduro.
- En relación al Sr. Lula, existen inúmerables acusaciones en investigación, con respeto a su envolvimiento directo en muchas de las operaciones entre empresas con el Estado Brasileño, incluyendo su reciente inclusión como acusado por obstrucción de la Justicia. Es por esta razón que el ex-presidente, se sintiendo cada vez mas arrinconado, utiliza de artimañas como la denuncia encaminada a Su Excelencia, por la cual él mancha las instituciones brasileñas, a pesar de que todas ellas están seguiendo estrictamente los dictados de la Ley.
- Hay mucho mas a relatar, Sr. Secretario, mas iremos respetar su tiempo. Podemos asegurarle que la Justicia brasileña actúa con correctamente en el marco de la ley, y, muy probablemente, sentenciará Lula y todos los que lo acompañan en este proyecto criminal a cumplir penas en la cárcel.
Esta carta, Sr. Secretario General, es abierta y firmada por brasileños que condenan las acciones, están indignados y avergonzados con la actitud del Sr. Lula y de su Partido. Al mismo tiempo, clarificamos que son falsos los argumentos de que el proceso de impeachment de la Sra. Dilma constituye un “golpe parlamentario”, dentro de un proceso de “persecución política”. Todos los acusados tienen garantido su derecho de defensa, con estricta observancia de la legislación vigente.
Los movimientos y grupos que firman esta carta fueran los protagonistas en la organización de las protestas que llevaron mas de seis millones de personas a las calles, pidiendo el impeachment de la Sra. Dilma Roussef.
En estos términos, la solicitud del Sr. Lula merece de nuestro enfático repudio, dado que Brasil tiene instituciones sólidas y la mayoría aplastante de su pueblo defiende la democracia, repudia la corrupción, los abusos de autoridad o cualquier forma de totalitarismo.
Por todos esos motivos, nosotros, brasileños, NO ACEPTAREMOS cualquier interferencia externa en nuestros procedimientos judiciarios, pues son conducidos bajo estricto complimento de la Ley.
Movimientos firmantes:
LISTA DE FIRMANTES ENTIDADES CIVILES En orden alfabético |
A Voz do Cidadão |
Acorda Brasil |
Acorde |
Aliança Nacional dos Movimentos Democráticos |
Amazonas em Ação |
Avança Brasil Maçons |
BH Contra a Corrupção |
Brasil Limpo |
Brasil Melhor |
Cariocas Direitos |
Cidadão Alerta |
Conclave pela Democracia |
Endireita Fortaleza |
Eu Amo o Brasil |
Eu quero Lula na cadeia |
Impeachment Dilma- Salvador |
Instituto Brasil Nas Ruas |
Instituto de Cultura de Cidadania |
Instituto de Democracia e Ética |
Instituto Resgata Brasil |
Jornalista Joice Hasselmann |
Juntos pelo Brasil |
MBR Movimento Brasil |
MCB - Movimento Cidadania Brasil |
Militância Anti-PT |
Movimento Brasil Livre |
Movimento Civil XV de Março |
Movimento Federalista |
Movimento Fora Corruptos |
Movimento Legislação e Vida |
Movimento Limpa Brasil |
Movimento Muda Brasil – Cuiabá |
MPB - Movimento Pró-Brasil |
Mulheres da Inconfidência |
Nas Ruas |
Nação Digital |
Pátria Minha |
Patriotas |
Por um Brasil Limpo |
Que Brasil nós queremos? |
Queremos ética na política |
RDN – Rede de Direita Nacional |
Revoltados ON LINE |
Sai da Bolha |
Somos 51 Milhões |
Somos Livres |
União Pelo Brasil |
VPR – Vem Pra Rua |
Xô Corrupção! |
|
|